Frenar la crisis climática

Olas Perú: La primera escuela de surf carbono neutral del mundo

Olas Perú: La primera escuela de surf carbono neutral del mundo

El martes 17 de diciembre de 2024, la reconocida escuela de surf Olas Perú hizo historia al convertirse en la primera escuela de surf del mundo en recibir la Certificación Carbono Neutral. Este logro resalta su compromiso con la excelencia deportiva y el desarrollo de talentos y subraya su dedicación a la acción climática.Green Initiative recibió la certificación durante una ceremonia celebrada en […]

Olas Perú: La primera escuela de surf carbono neutral del mundo Leer más »

Mato Grosso do Sul reconocido entre los 3 mejores destinos de Brasil en prácticas ESG para turismo sostenible - Créditos fotográficos: Daniel De Granville

Mato Grosso do Sul reconocido entre los 3 mejores destinos de Brasil en prácticas ESG para turismo sostenible

Green Initiative felicita a Mato Grosso do Sul por obtener una posición Top 3 en el concurso “Mejores Prácticas ESG en Destinos Brasileños” de Embratur, mostrando su liderazgo en turismo sostenible y acción climática. La Agência Brasileira de Promoção Internacional do Turismo (Embratur) anunció recientemente los ganadores de su prestigioso concurso “Melhores Práticas ESG nos Destinos Brasileiros” (Mejores Prácticas ESG

Mato Grosso do Sul reconocido entre los 3 mejores destinos de Brasil en prácticas ESG para turismo sostenible Leer más »

Brasil adopta un mercado regulado de carbono, un hito en la acción climática y la sostenibilidad

Brasil adopta un mercado regulado de carbono: un hito en la acción climática y la sostenibilidad

En una medida histórica en materia de política ambiental, Brasil promulgó la Ley N° 15,042, de 11 de diciembre de 2024, que establece el Sistema Brasileño de Comercio de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero (SBCE). Esta ambiciosa iniciativa posiciona a Brasil como líder mundial en la lucha contra el cambio climático y la transición hacia una economía baja en carbono. Al fomentar prácticas sostenibles y promover estrategias positivas para el clima y la naturaleza, este

Brasil adopta un mercado regulado de carbono: un hito en la acción climática y la sostenibilidad Leer más »

El liderazgo detrás del éxito de Machu Picchu como destino carbono neutral Un modelo de turismo sostenible - Green Initiative

El liderazgo detrás del éxito de la neutralidad de carbono de Machu Picchu: un modelo de turismo sostenible

Machu Picchu, uno de los destinos turísticos más emblemáticos del mundo, se ha convertido en un líder mundial en materia de sostenibilidad. Gracias al liderazgo visionario del alcalde Elvis Lexin La Torre Uñaccori, este sitio declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO no solo ha logrado la certificación de carbono neutral, sino que la ha renovado con éxito por segunda vez. Su notable trabajo en la implementación de políticas sostenibles

El liderazgo detrás del éxito de la neutralidad de carbono de Machu Picchu: un modelo de turismo sostenible Leer más »

Grupo Rio da Prata Recanto Ecológico Estância Mimosa Lagoa Misteriosa

Grupo Rio da Prata gana el prestigioso premio Eco Amcham 2024 por liderazgo en sostenibilidad

Un compromiso con la sostenibilidad y el turismo regenerativo le otorgan al Grupo Rio da Prata el premio Eco Amcham en la categoría de productos y servicios El Grupo Rio da Prata, líder en ecoturismo con atracciones ubicadas en Jardim y Bonito, Mato Grosso do Sul – Brasil, ha logrado un hito extraordinario al ganar el premio Eco Amcham 2024.

Grupo Rio da Prata gana el prestigioso premio Eco Amcham 2024 por liderazgo en sostenibilidad Leer más »

Comprender las NIIF S Perspectivas de las NIIF de Kwantland (con S al Final)

Entendiendo las NIIF S: Perspectivas de Karen Wantland – “Las NIIF (con S al Final)”

Este artículo se basa directamente en el esclarecedor artículo “Las NIIF (con S al Final)”, escrito por la experta Karen Wantland de Kwantland. Su análisis ofrece una visión general completa de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) y su evolución hacia las nuevas normas NIIF S, que se centran en las revelaciones relacionadas con la sostenibilidad. A continuación, resumimos y ampliamos

Entendiendo las NIIF S: Perspectivas de Karen Wantland – “Las NIIF (con S al Final)” Leer más »

Reducción de la Huella de Carbono: El Impacto y el Liderazgo del Restaurante Escuela Casa do Comércio Senac

En Salvador, Bahía – Brasil, el Restaurante Escolar Casa do Comércio del Senac, un proyecto de referencia del Servicio Nacional de Aprendizaje Comercial (Senac), está dando un ejemplo inspirador de cómo el sector de la gastronomía y la hospitalidad puede liderar los esfuerzos de descarbonización. Este restaurante escolar no solo ofrece educación de alta calidad a sus estudiantes, sino que también está profundamente comprometido con

Reducción de la Huella de Carbono: El Impacto y el Liderazgo del Restaurante Escuela Casa do Comércio Senac Leer más »

Green Initiative y Machu Picchu: una alianza ganadora para la sostenibilidad climática y natural a través del turismo regenerativo

En 2024, Green Initiative recibió con orgullo el prestigioso título de Organización Líder en Sostenibilidad del Mundo 2024 en los World Sustainable Travel & Hospitality Awards, en gran parte debido a su exitosa implementación de la Certificación Carbono Neutral para uno de los destinos más emblemáticos del mundo: Machu Picchu. Esta colaboración destacó cómo la sostenibilidad y el turismo responsable pueden impactar directamente

Green Initiative y Machu Picchu: una alianza ganadora para la sostenibilidad climática y natural a través del turismo regenerativo Leer más »

El viaje positivo de Bio Amayu hacia el clima AJE Group redefine las bebidas sostenibles en 2024

El viaje positivo hacia el clima de Bio Amayu: el Grupo AJE redefine las bebidas sostenibles en 2024

Bio Amayu, una marca desarrollada por el reconocido Grupo AJE, está estableciendo nuevos estándares en sostenibilidad e innovación dentro de la industria de las bebidas. En 2022, Bio Amayu obtuvo la prestigiosa certificación Climate Positive por sus bebidas de frutas, con sabores únicos como Açaí, Aguaje, Goldenberry y Camu Camu. Este reconocimiento mostró los beneficios ambientales de sus productos.

El viaje positivo hacia el clima de Bio Amayu: el Grupo AJE redefine las bebidas sostenibles en 2024 Leer más »

Cómo la COP29 está transformando el turismo, el transporte y la urbanización para un futuro climáticamente positivo

Cómo la COP29 está transformando el turismo, el transporte y la urbanización para un futuro con clima y naturaleza positivos

El 20 de noviembre de 2024, la COP29 en Bakú (Azerbaiyán) marcó un momento transformador en la acción climática mundial al dedicar un día a sectores críticos que configuran nuestro futuro climático: el turismo, el transporte y la urbanización. Con dos declaraciones innovadoras, la conferencia mostró una visión de la sostenibilidad que integra la innovación, la colaboración intersectorial y el compromiso de dejar un planeta mejor

Cómo la COP29 está transformando el turismo, el transporte y la urbanización para un futuro con clima y naturaleza positivos Leer más »