Frenar la crisis climática

La legislación de la UE sobre el derecho a reparar y sus efectos en la sostenibilidad global y la economía circular

La legislación de la UE sobre el derecho a reparar y sus efectos en la sostenibilidad global y la economía circular

La Unión Europea ha dado un paso transformador hacia la sostenibilidad y los derechos de los consumidores con la introducción de la ley de derecho a la reparación. Esta legislación obliga a los fabricantes a ofrecer opciones de reparación asequibles y accesibles para los productos electrónicos de consumo, lo que supone un paso importante hacia la reducción de los residuos electrónicos, la ampliación de la vida útil de los productos y el fomento de una economía circular. Sin embargo, más allá […]

La legislación de la UE sobre el derecho a reparar y sus efectos en la sostenibilidad global y la economía circular Leer más »

Temperaturas globales récord en 2024: qué significan y cómo podemos actuar frente al cambio climático

Temperaturas globales récord en 2024: qué significan y cómo podemos actuar frente al cambio climático

En una tendencia preocupante pero no sorprendente, 2024 ha sido declarado oficialmente el año más cálido registrado, superando los récords anteriores establecidos en 2023. Según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), las temperaturas globales en 2024 fueron 2.32 °F (1.29 °C) superiores al promedio del siglo XX (NOAA). Este aumento significativo de la temperatura subraya la necesidad urgente de una respuesta climática y climática.

Temperaturas globales récord en 2024: qué significan y cómo podemos actuar frente al cambio climático Leer más »

Green Initiative Se convierte en signatario de los Principios de Inversión Responsable (PRI) Un compromiso con las inversiones responsables con el clima

Green Initiative Se convierte en signatario de los Principios de Inversión Responsable (PRI): un compromiso con las inversiones responsables con el clima

Estamos encantados de anunciar que Green Initiative se ha unido oficialmente a los Principios de Inversión Responsable (PRI) como signatario. Este importante hito refuerza nuestro compromiso de promover inversiones responsables con el clima en todo el mundo y promueve nuestra misión de impulsar finanzas sostenibles que generen un impacto ambiental duradero. ¿Qué son los PRI y por qué son importantes? Los PRI son una

Green Initiative Se convierte en signatario de los Principios de Inversión Responsable (PRI): un compromiso con las inversiones responsables con el clima Leer más »

Mejores prácticas para lograr resultados positivos en materia de clima y naturaleza en la pesca y la acuicultura Iniciativa Geen

Mejores prácticas para lograr resultados positivos en materia de clima y naturaleza en la pesca y la acuicultura

Introducción A medida que aumenta la conciencia mundial sobre la sostenibilidad ambiental, los sectores de la pesca y la acuicultura se ven sometidos a una presión cada vez mayor para adoptar prácticas positivas para el clima y la naturaleza. Estas industrias, que contribuyen aproximadamente con el 0.49 % de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero, desempeñan un papel crucial en la mitigación del cambio climático, la preservación de la biodiversidad y la seguridad alimentaria. A diferencia de la agricultura terrestre, que emite entre 400 y XNUMX millones de toneladas de COXNUMX,

Mejores prácticas para lograr resultados positivos en materia de clima y naturaleza en la pesca y la acuicultura Leer más »

La hoja de ruta hacia el cero neto: cómo los viajes y el turismo pueden liderar el esfuerzo de descarbonización

La hoja de ruta hacia el cero neto: cómo los viajes y el turismo pueden liderar el esfuerzo de descarbonización

La industria de viajes y turismo contribuye con casi el 8% de las emisiones globales de carbono, lo que la convierte en un sector clave en la lucha contra el cambio climático. Para realizar la transición hacia un futuro de cero emisiones netas, las empresas deben ir más allá de la compensación de carbono e integrar la acción climática directamente en sus operaciones. El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) ha desarrollado un programa de compensación de emisiones netas de carbono (NET CERO).

La hoja de ruta hacia el cero neto: cómo los viajes y el turismo pueden liderar el esfuerzo de descarbonización Leer más »

Financiación combinada para la descarbonización Reducción del riesgo de las inversiones en mitigación del cambio climático Green Initiative

Financiación combinada para la descarbonización: cómo reducir el riesgo de las inversiones en mitigación del cambio climático

En la última década, la financiación combinada se ha convertido en una herramienta cada vez más relevante para ampliar el desarrollo y “reducir el riesgo” de los mercados sociales y ambientalmente positivos para atraer capital privado. Según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE)1, en 2023, los mecanismos de financiación combinada catalizaron la atracción de 70 XNUMX millones de dólares para inversiones vinculadas al desarrollo. En este artículo,

Financiación combinada para la descarbonización: cómo reducir el riesgo de las inversiones en mitigación del cambio climático Leer más »

Turismo sostenible impulsado por IA: el futuro de los viajes y la acción climática Green Initiative

Turismo sostenible impulsado por inteligencia artificial: el futuro de los viajes y la acción climática

Cómo la inteligencia artificial está transformando el turismo para un futuro favorable para el clima y la naturaleza El turismo es una de las industrias más resilientes del mundo y contribuye al crecimiento económico, el intercambio cultural y la creación de empleo. Sin embargo, el cambio climático, la degradación de los ecosistemas y el aumento de las emisiones de carbono amenazan su sostenibilidad a largo plazo. Para garantizar un futuro favorable para el clima y la naturaleza, la industria del turismo debe encontrar un equilibrio

Turismo sostenible impulsado por inteligencia artificial: el futuro de los viajes y la acción climática Leer más »

Créditos de carbono en 2025: ¿Un punto de inflexión para la acción climática?

Créditos de carbono en 2025: ¿Un punto de inflexión para la acción climática?

El mercado mundial del carbono está llegando a un momento crítico. A medida que se acelera la acción climática, los gobiernos, las empresas y las instituciones financieras están integrando cada vez más los créditos de carbono en sus estrategias de sostenibilidad. Sin embargo, persisten desafíos como la transparencia, la credibilidad y la fragmentación del mercado. ¿Podría ser 2025 el año en que los créditos de carbono pasen de ser una herramienta complementaria a una acción climática generalizada?

Créditos de carbono en 2025: ¿Un punto de inflexión para la acción climática? Leer más »

La sostenibilidad en la hostelería: una ventaja competitiva, no sólo un cumplimiento normativo Green Initiative

Sostenibilidad en la hostelería: una ventaja competitiva, no solo un cumplimiento normativo

Por qué la sostenibilidad es importante para hoteles y restaurantes La sostenibilidad en la hostelería ya no es una opción: es una necesidad estratégica para el éxito a largo plazo. A medida que la acción climática gana impulso en todo el mundo, los hoteles y restaurantes que adoptan prácticas sostenibles están obteniendo beneficios financieros, reduciendo los costos operativos y fortaleciendo la lealtad a la marca. Pero la sostenibilidad no se trata solo de cumplir objetivos ambientales, se trata de obtener una

Sostenibilidad en la hostelería: una ventaja competitiva, no solo un cumplimiento normativo Leer más »

Financiación del futuro verde Principios para el seguimiento de las inversiones en mitigación del cambio climático Green Initiative

Financiación del futuro verde: principios para el seguimiento de las inversiones en mitigación del cambio climático

A medida que la mayor parte del mundo intensifica sus esfuerzos para combatir el cambio climático, el papel de la financiación climática se ha vuelto cada vez más vital. El Acuerdo de París ha fijado un objetivo ambicioso: mantener el aumento de la temperatura global muy por debajo de los 2 °C, con un firme compromiso de limitarlo a 1.5 °C. Alcanzar este objetivo requiere una transformación fundamental del sistema mundial de lucha contra el cambio climático.

Financiación del futuro verde: principios para el seguimiento de las inversiones en mitigación del cambio climático Leer más »