Green Initiative

Por qué las instituciones financieras deberían medir su huella de carbono y cómo AlphaMundi y Bankamoda están liderando el camino

¿Por qué las instituciones financieras deberían medir su huella de carbono?

Al debatir cómo abordar los riesgos del cambio climático, el papel de las instituciones financieras es más importante que nunca. Bancos, fondos e inversores tienen el poder de apoyar la transición hacia una economía baja en carbono. Pero para hacerlo eficazmente, deben empezar por plantearse una pregunta clave: ¿Cuál es la huella de carbono de su cartera? […]

¿Por qué las instituciones financieras deberían medir su huella de carbono? Leer más »

MAPFRE Perú lanza la campaña “Sembrando un Futuro Más Sostenible” y reafirma su compromiso con la restauración ecológica en la Amazonía

MAPFRE Perú lanza la campaña “Sembrando un Futuro Más Sostenible” y reafirma su compromiso con la restauración ecológica en la Amazonía

Como parte de su compromiso con la sostenibilidad y la acción climática, MAPFRE Perú ha lanzado la campaña “Sembrando un Futuro Más Sostenible”, una iniciativa que destaca su rol activo en la restauración de los ecosistemas amazónicos y su participación como co-patrocinador de la película animada Milagros: Un Oso Extraordinario, la primera película en el mundo en recibir el premio

MAPFRE Perú lanza la campaña “Sembrando un Futuro Más Sostenible” y reafirma su compromiso con la restauración ecológica en la Amazonía Leer más »

Restauración de ecosistemas en puntos críticos de biodiversidad Conservación con impacto real

Restauración de ecosistemas en puntos críticos de biodiversidad: conservación con impacto real

Los bosques de América del Sur y Central se encuentran entre los ecosistemas más diversos y ecológicamente importantes del planeta. Desde la vasta selva amazónica, que abarca nueve países y contiene aproximadamente el 10 % de la biodiversidad mundial conocida, hasta los bosques nubosos de América Central, que sirven como corredores biológicos cruciales entre América del Norte y América del Sur, estos...

Restauración de ecosistemas en puntos críticos de biodiversidad: conservación con impacto real Leer más »

Día Mundial del Medio Ambiente 2025 Unidos por un mundo #SinContaminaciónPlástica

Día Mundial del Medio Ambiente 2025: Unidos por un mundo #SinContaminaciónPlástica

Este 5 de junio, el mundo alza una vez más la voz por el planeta bajo el lema #SinContaminaciónPlástica, un llamado urgente para reducir nuestra dependencia de este material altamente contaminante. Con Jeju, Corea del Sur, como anfitrión mundial, el Día Mundial del Medio Ambiente 2025 nos invita a reflexionar sobre nuestras prácticas de consumo y gestión de residuos, y a actuar.

Día Mundial del Medio Ambiente 2025: Unidos por un mundo #SinContaminaciónPlástica Leer más »

¿Por qué debemos proteger el medio ambiente? Es urgente actuar ya.

¿Por qué debemos proteger el medio ambiente? Es urgente actuar ya.

El medio ambiente no es solo el paisaje que nos rodea; es la base de nuestra existencia. Nos proporciona aire limpio, agua potable, alimentos nutritivos, medicinas naturales y materias primas de las que dependemos para sobrevivir. Sin embargo, durante décadas, hemos explotado estos recursos de forma insostenible, sin considerar plenamente las consecuencias. Hoy nos enfrentamos a un cambio ambiental global.

¿Por qué debemos proteger el medio ambiente? Es urgente actuar ya. Leer más »

Día Mundial del Medio Ambiente 2025: Historia, evolución y la lucha contra la contaminación plástica

Día Mundial del Medio Ambiente 2025: Historia, evolución y la lucha contra la contaminación plástica

Cada 5 de junio, millones de personas en todo el mundo se unen para celebrar el Día Mundial del Medio Ambiente, una fecha clave para reflexionar, actuar y promover cambios en beneficio de la salud del planeta. Pero ¿cómo surgió esta iniciativa? ¿Qué temas se han abordado a lo largo de los años? ¿Y cuál es el enfoque para 2025? Todo comenzó en 1972, cuando el mundo...

Día Mundial del Medio Ambiente 2025: Historia, evolución y la lucha contra la contaminación plástica Leer más »

Miraflores se convierte en la primera ciudad de surf climáticamente inteligente del Perú

Miraflores camino a convertirse en la primera ciudad de surf climáticamente inteligente del Perú

En una era de crecientes desafíos climáticos, las ciudades de todo el mundo están replanteando la forma en que las personas se desplazan por el espacio urbano. Desde la congestión hasta las emisiones y la desigualdad en el acceso, la movilidad se ha convertido en uno de los problemas más acuciantes de la planificación urbana moderna. Un distrito que lidera este cambio es Miraflores, en Lima, Perú. Ampliamente conocido por su turismo.

Miraflores camino a convertirse en la primera ciudad de surf climáticamente inteligente del Perú Leer más »

Semana de la Sostenibilidad 2025: Green Initiative Presenta casos emblemáticos de turismo climáticamente responsable

Semana de la Sostenibilidad 2025: Green Initiative Presenta casos emblemáticos de turismo climáticamente responsable

Del 26 de mayo al 1 de junio, América Latina celebra la primera Semana de la Sostenibilidad (SxS), una iniciativa que busca marcar un punto de inflexión en el camino hacia un turismo más consciente y regenerativo, alineado con los desafíos climáticos de nuestro tiempo. Green InitiativeNos unimos a esta coalición, liderada por Turtech, Plan 21 y Preferred by Nature, como socios estratégicos,

Semana de la Sostenibilidad 2025: Green Initiative Presenta casos emblemáticos de turismo climáticamente responsable Leer más »

El Cristo Redentor de Río de Janeiro lanza certificación climática: una nueva era para el turismo sostenible y los sitios declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO

El Cristo Redentor de Río de Janeiro lidera la COP30: Acción climática en el turismo para un futuro resiliente

Santuario Cristo Redentor, Río Libro y Green Initiative Firman acuerdo de colaboración para lanzar la certificación climática de este icónico sitio declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO En línea con los esfuerzos de ONU Turismo para promover las mejores prácticas de turismo sostenible en toda la región, e inspirados por los logros de Machu Picchu, el Santuario de Cristo Redentor, Río de Janeiro y Green Initiative Han firmado

El Cristo Redentor de Río de Janeiro lidera la COP30: Acción climática en el turismo para un futuro resiliente Leer más »

Economía Circular en el Turismo: Una Estrategia Esencial para la Acción Climática y el Desarrollo Sostenible del Sector

Economía Circular en el Turismo: Una Estrategia Esencial para la Acción Climática y el Desarrollo Sostenible del Sector

El turismo, reconocido como motor de desarrollo y promotor del intercambio cultural, opera como un sector altamente complejo. Su estructura abarca desde pequeñas empresas comunitarias hasta grandes cadenas hoteleras y aerolíneas, interactuando en ecosistemas diversos y a menudo frágiles. Esta misma complejidad sitúa al sector en el centro de una doble realidad crítica.

Economía Circular en el Turismo: Una Estrategia Esencial para la Acción Climática y el Desarrollo Sostenible del Sector Leer más »