En una medida histórica en materia de política ambiental, Brasil promulgó Ley N° 15,042, de 11 de diciembre de 2024, estableciendo la Sistema Brasileño de Comercio de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero (SBCE)Esta ambiciosa iniciativa posiciona a Brasil como líder mundial en lucha contra el cambio climático y la transición a una economía baja en carbono. Al fomentar prácticas sostenibles y promoviendo Estrategias positivas para el clima y la naturalezaEsta ley revolucionará el panorama ambiental y económico de Brasil.
¿Qué es el Sistema Brasileño de Comercio de Emisiones (SBCE)?
El SBCE es una mercado regulado del carbono donde las empresas e industrias intercambian derechos de emisión, conocidos como Cuotas de Emisión Brasileñas (CBE)Cada cuota autoriza la emisión de una tonelada métrica de dióxido de carbono equivalente (tCO₂e). Las empresas que emitan menos de su cuota pueden vender los derechos de emisión excedentes, mientras que las que excedan su límite deben comprar cuotas adicionales.
El sistema se complementa con Certificados de reducción o eliminación verificada de emisiones (CRVE), generados por proyectos que reducen o capturan emisiones de GEI. Estos incluyen repoblación forestal, proyectos de energía limpiay conservación medioambientalLas empresas pueden comercializar CRVE o utilizarlos para compensar emisiones, contribuyendo así a Acción por el Clima y los objetivos de sostenibilidad.
Características principales de la Ley N° 15,042
Esta innovadora legislación establece mecanismos para regular las emisiones e incentivar a las empresas a adoptar prácticas sostenibles. Las características clave incluyen:
- Umbrales de emisión:
- Las empresas que emiten más de 10,000 toneladas de CO₂ equivalente al año están obligados a informar sobre las emisiones.
- Los que emiten más de 25,000 toneladas Debe participar en el mercado regulado de carbono.
- Sectores regulados:
- El SBCE se centra en las emisiones elevadas energía, de transportey Fabricación sectores.
- Aunque Excluida de la participación obligatoria, la agricultura puede participar voluntariamente en prácticas sostenibles como repoblación forestal y proyectos de créditos de carbono.
- Sistema de Monitoreo, Reporte y Verificación (MRV):
- Un sistema sólido garantiza un seguimiento y una información precisos de las emisiones, fomentando la transparencia y la rendición de cuentas.
- Integración de REDD+:
- Proyectos bajo el Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación Forestal (REDD+) marco para generar créditos de carbono mediante la conservación de los bosques y la restauración de los ecosistemas.
- Participación del sector privado:
- Las empresas pueden participar activamente en el mercado de carbono como participantes regulados o desarrolladores de proyectos de reducción de emisiones.
Cómo funciona el SBCE: implementación y cronograma
El SBCE se implementará en fases para garantizar una transición sin problemas:
- Fase 1 (12 a 24 meses): Establecer un órgano rector y un marco regulatorio.
- Fase 2 (12 meses): Implementación del sistema MRV y estandarización del reporte de emisiones.
- Fase 3: Asignación de cupos e inicio de operaciones de mercado.
- Fase 4: Ampliar el sistema a nuevos sectores e integrarlo con los mercados globales de carbono.
- Fase 5: Lograr toda la operación con seguimiento y refinamiento continuo.
El gobierno tiene una período de dos años para finalizar las regulaciones, después de lo cual las empresas tendrán tiempo adicional para cumplir con los límites de emisiones.
Beneficios de la SBCE: resultados positivos para el clima y la naturaleza
La opción de mercado regulado del carbono es una herramienta poderosa para fomentar desarrollo sostenible y generando un impacto significativo Impactos positivos sobre el clima y la naturaleza:
- Reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero:
- Al fijar el precio del carbono, la ley motiva a las empresas a adoptar tecnologías bajas en carbono, energía renovable y prácticas sostenibles.
- Proteger la biodiversidad:
- Integración proyectos REDD+ promueve la conservación forestal, ayudando a preservar los biomas únicos de Brasil, como la Amazonia.
- Impulsar la competitividad internacional:
- La alineación con los estándares globales de comercio de carbono mejora la posición de Brasil en mercados con conciencia ambiental como el Unión Europea.
- Impulsando inversiones verdes:
- El SBCE ofrece incentivos financieros para proyectos sostenibles, creando empleos verdes y fortaleciendo Cadenas de suministro de bajo impacto.
Transformando industrias a través de la sostenibilidad
Energía y Manufactura
- Sector energético:
- Transición a energía renovable Fuentes de energía como la solar y la eólica pueden reducir significativamente las emisiones, y los excedentes de emisiones pueden negociarse en el mercado de carbono.
- Fabricación:
- Fomentar el principios de la economía circular, como el reciclaje y los materiales sostenibles, reducen las emisiones y mejoran la eficiencia de los recursos.
Agricultura
- Participacion voluntaria:
- Si bien está excluida de los requisitos obligatorios, la agricultura puede participar en iniciativas como agroforestería or regeneración del suelo, generando créditos de carbon y los ingresos, al tiempo que se mejora la biodiversidad.
Turismo Regenerativo
El sector turístico puede liderar la adopción Estrategias positivas para el clima:
- Viajes sin emisiones de carbono:
- Las empresas turísticas pueden compensar las emisiones invirtiendo en repoblación forestal, restauración de humedaleso conservación de arrecifes proyectos.
- Ecoturismo y prácticas regenerativas:
- Los complejos turísticos y destinos pueden adoptar prácticas regenerativas, como plantar vegetación nativa y apoyar programas de conservación liderados por la comunidad.
Retos y oportunidades
Si bien el SBCE ofrece un potencial inmenso, presenta retos que requieren atención:
- Costos de Cumplimiento:
- Las empresas pueden enfrentar gastos iniciales para adoptar Sistemas MRV y tecnologías bajas en carbono.
- Garantizar la transparencia:
- Una supervisión sólida es esencial para prevenir el fraude y garantizar la integridad del sistema.
- Oportunidades:
- Crecimiento económico: El mercado de carbono fomenta la innovación y recompensa a las empresas que adoptan prácticas sostenibles.
- Liderazgo mundial: Brasil puede ser una fuerza líder en la lucha mundial contra el cambio climático.
Por qué la SBCE es importante para Brasil y el mundo
La Ley n.º 15,042 no se limita a reducir las emisiones, sino que redefine el papel de Brasil en la economía global. Principios positivos para el clima y la naturaleza En su marco económico, Brasil está comprometido con una Futuro sostenible donde el crecimiento económico complementa la gestión ambiental.
La SBCE es un paso audaz hacia una economía verde, desde el turismo regenerativo hasta las industrias sin emisiones de carbono. Permite a las empresas innovar y, al mismo tiempo, abordar los desafíos climáticos urgentes, garantizando que Brasil siga siendo un actor clave en la sostenibilidad global.
Preguntas frecuentes sobre el SBCE
¿Cuál es el objetivo principal del SBCE?
El SBCE tiene como objetivo reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y fomentar prácticas sostenibles a través de un mercado de carbono regulado.
¿Qué sectores están regulados?
Se incluyen la energía, el transporte y la manufactura, mientras que se excluye la agricultura primaria, pero pueden participar voluntariamente.
¿Cuáles son los beneficios del SBCE para las empresas?
La SBCE incentiva la innovación, atrae inversiones verdes y mejora la competitividad internacional.
Da el siguiente paso hacia la sostenibilidad
¿Está su empresa preparada para alinearse con el nuevo mercado de carbono de Brasil? Asóciese con Green Initiative para obtener asesoramiento experto y servicios de certificación climática. Ofrecemos soluciones personalizadas para ayudar a su organización a navegar por el SBCE, reducir las emisiones y alcanzar objetivos de sostenibilidad. Contáctanos para transformar su estrategia de acción climática y convertirse en un líder en el futuro sostenible de Brasil. ¡Trabajemos juntos por un mañana climáticamente positivo!