En 2024 Green Initiative recibió con orgullo el prestigioso título de Organización Líder Mundial en Sostenibilidad 2024 en los premios World Sustainable Travel & Hospitality Awards, en gran parte debido a su exitosa implementación de la Certificaciónde Carbono Neutral para uno de los destinos más emblemáticos del mundo: Machu Picchu. Esta colaboración puso de relieve cómo la sostenibilidad y el turismo responsable pueden tener un impacto directo en el panorama turístico mundial y también contribuyó al reconocimiento de Machu Picchu como la Atracción Turística Líder del Mundo 2024 por sexta vez (2017, 2018, 2019, 2021, 2022 y 2023) en los World Travel Awards.
Este evento, considerado el 'Oscar del Turismo', también premió a Perú como el 'Destino Cultural Líder en el Mundo' y el 'Destino Culinario Líder en el Mundo'. La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo - PromPerú (galardonada como Mejor Sitio Web de Autoridad de Turismo de América Latina 2024 en los prestigiosos World Travel Tech Awards) anunció con entusiasmo los logros obtenidos. Además de su condición de Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, esta ciudadela se erige como símbolo cultural, histórico y arquitectónico del antiguo Imperio Inca.
Ricardo LimoPresidente Ejecutivo de PromPerú, destacó la importancia de estos premios: "Estos reconocimientos son un testimonio del trabajo continuo de los sectores público y privado, y de todos los peruanos que comparten lo mejor de nuestro país con el mundo."
Machu Picchu, que ya es un símbolo de la historia antigua y de la impresionante belleza natural, ha dado otro paso decisivo al lograr la "neutralidad en carbono". Carbono Neutro a través del programa especializado en sostenibilidad de Green Initiative.
Esta certificación reconoce los extraordinarios esfuerzos de las partes interesadas locales, incluidos el gobierno, los operadores turísticos y los conservacionistas, para reducir las emisiones de carbono y minimizar la huella ambiental de este lugar declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO , además de poner en marcha un plan de mitigación para la descarbonización.
"Machu Picchu se erige como la primera maravilla natural y cultural del mundo en alcanzar la neutralidad de carbono, demostrando que el turismo sostenible y la descarbonización pueden y deben ir de la mano, un símbolo global de liderazgo medioambiental." - Gustavo SantosDirector Regional para las Américas, Organización Mundial del Turismo
"La experiencia de Machu Picchu como firmante de la Declaración de Glasgow puede ser una referencia para otros destinos turísticos de Perú y de todo el mundo. Además de ser un tesoro natural y cultural, Machu Picchu es también un ejemplo inspirador de cómo el crecimiento del turismo y la descarbonización pueden y deben ir de la mano." - Sofía Gutiérrez, Directora Adjunta de Turismo Sostenible de UN Tourism
"Machu Picchu, uno de los 13 sitios Patrimonio de la Humanidad que tiene Perú, es un ejemplo inspirador de cómo el turismo puede integrarse con la acción climática, contribuyendo así a la sostenibilidad y conservación del Patrimonio Mundial." - José Salazar Ríos, Coordinador del Sector de Cultura de la UNESCO Perú
"Como pionera del turismo regenerativo en Perú, Inkaterra está comprometida con la conservación del patrimonio natural de Machupicchu", afirma José Koechlin, presidente fundador de Inkaterra. "Esta alianza es una historia de éxito sobre los objetivos que se pueden alcanzar cuando los sectores público y privado trabajan de la mano. Con el apoyo de la comunidad local, se ha logrado el primer destino en América Latina con economía circular. Los peruanos gozamos del privilegio de contar con este patrimonio cultural y natural de la humanidad, lo que conlleva la gran responsabilidad de cuidarlo para las futuras generaciones."
"Estamos orgullosos de anunciar que Machupicchu renueva su certificado 'Primera Carbono Neutral'. Este logro representa un hito importante en nuestro esfuerzo por promover modelos de economía circular y ciudades sostenibles, donde por ejemplo, damos nueva vida a botellas, como Cielo Alcalina que está hecha 100% de botellas recicladas", señala Jorge López-Doriga, Chief Communications and Sustentability Officer en AJE Group.
El proceso de certificación Carbon Neutral implicó:
- Evaluaciones exhaustivas del carbono
- Aplicación de medidas de eficiencia energética
- Fomento de prácticas turísticas sostenibles
- Inversión en programas de compensación de emisiones de carbono
Gracias a estos esfuerzos, Machu Picchu se convirtió en un faro de la sostenibilidad en el turismo, sentando un precedente para otros destinos de todo el mundo.
Este logro es aún más significativo porque los Travel Awards reconocieron Machu Picchu por su valor histórico y cultural y su compromiso con la preservación del medio ambiente. La certificación desempeñó un papel especial en esta decisión, subrayando la creciente importancia de las prácticas de turismo sostenible en la configuración del futuro de los viajes mundiales.
Un punto de inflexión para el turismo sostenible
Reconocimiento a Green Initiative y Machu Picchu en los World Sustainable Travel & Hospitality Awards y los World Travel Awards marca un punto de inflexión en la industria turística. La sostenibilidad ha dejado de ser una ocurrencia tardía para convertirse en un factor clave a la hora de definir un destino de categoría mundial. Turistas, viajeros y empresas de viajes dan cada vez más prioridad a la conciencia ecológica, y destinos como Machu Picchu están abriendo camino. Al adoptar iniciativas positivas para el clima y la naturaleza, demuestran que la protección del medio ambiente y el turismo pueden ir de la mano.
La certificaciónCarbon Neutral contribuyó a que Machu Picchu obtuviera el galardón y ayudó a impulsar su reputación como destino responsable y con visión de futuro. Es un testimonio de cómo las asociaciones entre expertos en medio ambiente como Green Initiative y lugares emblemáticos como Machu Picchu pueden impulsar un cambio significativo. Ahora que las prácticas sostenibles están en el centro de la industria turística mundial, otros destinos de todo el mundo están siguiendo su ejemplo, inspirados por el éxito del viaje de Machu Picchu hacia la sostenibilidad.
El camino a seguir: Trabajar codo con codo con el sector privado
Las asociaciones con el sector privado tienen un poder transformador para impulsar iniciativas sostenibles de gran impacto. La renovación de Machu Picchu como Destino Carbono Neutro es prueba de ello. Este logro fue posible gracias al esfuerzo del Grupo AJE, multinacional peruana de bebidas que opera en más de 20 países, junto a aliados estratégicos como Inkaterra, la Municipalidad de Machu Picchu y Tetra Pak.
Este proyecto incluyó la instalación de una planta de biodiésel para reutilizar el aceite de cocina usado, un pirolizador para convertir los residuos orgánicos en biocarbón, compactadores para plásticos y una trituradora de vidrio, transformando la gestión de residuos en la ciudadela. Estas actuaciones no sólo redujeron significativamente la huella medioambiental del recinto, sino que reforzaron su posición como referente mundial en sostenibilidad y compromiso medioambiental.
Mientras Green Initiative sigue trabajando con destinos de todo el mundo para conseguir la certificación de Carbono Neutral, el objetivo sigue siendo crear un impacto duradero. El éxito de Machu Picchu demuestra que, con el apoyo y el compromiso adecuados, cualquier destino, por emblemático que sea, puedereducir su huella medioambiental y establecer nuevos estándares en turismo sostenible.
Esta asociación entre Green Initiative, organizaciones del sector privado y Machu Picchu es un brillante ejemplo de cómo la innovación en sostenibilidad protege el planeta e impulsa el reconocimiento y el éxito en el competitivo mundo del turismo global. Con estos dos importantes premios en la mano, está claro que el futuro de los viajes está en la sostenibilidad a través del turismo regenerativo, y Green Initiative seguirá desempeñando un papel fundamental en la configuración de ese futuro.
Descubra cómo el turismo regenerativo y Green Initiative están redefiniendo la sostenibilidad en el turismo mundial y estableciendo una norma para el futuro.
Por último, no se trata solo de destinos turísticos: empresas de diversos sectores, como viajes y hostelería, operadores turísticos, agencias de viajes, hoteles, complejos turísticos, condominios, servicios financieros, logística, textiles, bebidas, agricultura, pesca, educación, movilidad, ocio y sanidad, están liderando la acción por el clima. Mediante prácticas regenerativas centradas en el clima y la naturaleza, estas industrias están impulsando un cambio significativo con el apoyo de los servicios de asesoramiento y certificación deGreen Initiative. Forme parte de este movimiento transformador. Únase a nosotros¡!
Escrito por Tatiana OtavianoJefa de Gestión de Relaciones del equipo de Green Initative.