El 27 de junio de 2024, Machu Picchu anunciará con orgullo la renovación de su prestigiosa certificación como el primer sitio designado por la UNESCO como carbono neutral del mundo, otorgada por los Green Initiative.
Este logro es el resultado de un riguroso proceso de certificación que comenzó en 2021 y que implicó análisis exhaustivos de las emisiones de alcance 1, 2 y 3. Esta vez, los datos de la huella de carbono se compararán con su línea base para verificar su desempeño en materia de mitigación del cambio climático.
Desde su certificación inicial, Machu Picchu ha estado a la vanguardia de los esfuerzos de descarbonización. A través de una combinación de prácticas innovadoras de descarbonización como la restauración de áreas degradadas, la pirólisis de residuos, la producción de biodiesel a partir de aceites reciclados y la implementación de plantas compactadoras de plástico PET y cartón, existen altas expectativas por los resultados de descarbonización alcanzados.
Estos esfuerzos también han ayudado a mejorar los ecosistemas locales al plantar 6,596 árboles nativos en 5 hectáreas.
Reconocido por Turismo ONU, UNESCO, y otros organismos internacionales de prestigio, la renovación de Machu Picchu como Sitio Designado Carbono Neutral por la UNESCO reafirma su papel como líder mundial en acción climática y prácticas de economía circular. Este logro no solo subraya la importancia cultural y natural de Machu Picchu, sino también su inquebrantable Dedicación a preservar estos tesoros para las generaciones futuras.

Detrás de la Certificación Machu Picchu
En 2021, Green Initiative, en coordinación con la Municipalidad Distrital de Machu Picchu, junto con la colaboración estratégica de InkaTerra, Grupo AJE, SERNANP y Promperúcertificó a Machu Picchu como el primer sitio designado por la UNESCO como carbono neutral en el mundo. El proceso de certificación incluyó un análisis exhaustivo de los alcances 1, 2 y 3, que totalizan 7,143.51 tCO2.
La certificación tiene como objetivo promover la descarbonización de Machu Picchu como destino turístico, potenciando la colaboración pública y privada, posicionando a Machu Picchu como referente internacional de acción climática en turismo, alineado con la Declaración de Glasgow de las Naciones Unidas.
Adicionalmente, la certificación busca atraer financiamiento público y privado para impulsar agendas de inversión que permitan la ejecución de Plan de descarbonización de Machu PicchuEste plan permitirá al destino continuar su camino hacia la descarbonización y el cumplimiento de los compromisos internacionales. bajo Green InitiativeCertificación Carbono Neutral de.
Además, la certificación juega un papel crucial en el posicionamiento internacional de Machu Picchu y Perú como destino líder, siendo el primer sitio designado por la UNESCO como Carbono Neutral del mundo.
La certificación genera oportunidades adicionales que agregan valor a los esfuerzos de Promperú y del sector privado para promover Machu Picchu a nivel nacional e internacional como el primer sitio designado por la UNESCO como Carbono Neutral del mundo.
Para más actualizaciones Sobre el viaje de Machu Picchu hacia la neutralidad de carbono y las prácticas de turismo sostenible, visite iniciativaverde.eco.
Enlaces útiles:
- Descargar Nota de Prensa – Inglés
- Descargar Nota de Prensa – Español
- Turismo regenerativo: cómo reconstruir un turismo mejor
- Descargue la Guía de acción climática para empresas y destinos turísticos